Expectativas ambientales del posconflicto en Colombia : "una mirada a los acuerdos de la Habana"

dc.contributor.authorRestrepo Sierra, José Jaimees_Es
dc.date.accessioned2019-08-28T21:39:00Z
dc.date.available2019-08-28T21:39:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAcontinuación,se establece, a partir de una revisiónexhaustivadelAcuerdo Final para La Terminación del Conflicto yla Construcción de Una Paz Estable yDuraderaconocido como acuerdos de la Habana, los compromisos de las partes, Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo FARC-EP, sobre temas ambientales en cumplimiento de la Constitución Política de Colombina y el ordenamiento jurídico establecido al respecto. Los temas ambientales en el marco de los acuerdos de la habana se desarrollan específicamente en los: Acuerdo 1: hacia un nuevo campo colombiano: reforma rural integral, Acuerdo 3: fin del conflicto y en el Acuerdo 4: solución al problema de las drogas ilícitas, los demás acuerdos: Acuerdo 2participación política: apertura democrática para construir la paz y el Acuerdo 5: acuerdo sobre las víctimas del conflictono presentancompromisosdirectos en cuanto a acciones ambientales por lo que el tema se desarrolla de una manera de muy tangencial que no contribuye al objetivo del presente trabajo.Por ultimo se presenta el Acuerdo 6: implementación, verificación y refrendación que es importante considerarlo dado que presenta la manera de materializar los compromisos asumidos por las partes. Los compromisos ambientales establecidos por las partes, Gobierno Colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo FARC-EP, a través de los acuerdos enunciados tratan específicamente delas siguientes temáticas ambientales: cierre frontera agrícola, ordenamiento socio-ambiental sostenible, producción sostenibles, protección de zonas de reservas, conservación de los recursos hídricos y de la biodiversidad, acceso al agua potable y el manejo de aguas residuales, regulación socio-ambiental y sanitaria de los transgénicos, patrimonio genético y la biodiversidad,protección de recursos naturales, manejo seguro de armamento, sostenibilidad socio ambiental, recuperación de ecosistemas, parques nacionales naturales, recuperación ambiental, protección de bosques y fauna, todas en marcadas en el concepto contemporáneo de desarrollo sostenible. Así, se invita en le siguiente trabajo a reconocer para cada uno de los acuerdos establecidos su aporte en el tema ambiental del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de Una Paz Estable y Duradera efectuados por el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo FARC-EP cuya suscripción se llevó acabo el 24 de noviembre del año 2016.es_Es
dc.format.extent16es_Es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.repourlhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.urihttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1277
dc.language.isospaes_Es
dc.publisherUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
dc.publisher.departmentFacultad de Derechoes_Es
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programPrograma en Derechoes_Es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname: Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.subject.proposalConflicto armado - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalAcuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de Una Paz Estable y Duraderaes_Es
dc.subject.proposalPosconflicto - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalAcuerdos de paz de la Habanaes_Es
dc.subject.proposalAcuerdos de paz - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalMedio ambiente - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalProtección del medio ambiente - Colombiaes_Es
dc.titleExpectativas ambientales del posconflicto en Colombia : "una mirada a los acuerdos de la Habana"es_Es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draft
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho. Derechoes_Es
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
thesis.degree.levelPregradoes_Es
thesis.degree.nameAbogado(a)es_Es
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pre_der_2019_expectativas_ambientales_posconflicto_Colombia.pdf
Tamaño:
585.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo en formato PDF
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pre_der_2019_expectativas_ambientales_posconflicto_Colombia.docx
Tamaño:
31.56 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Archivo en formato Word
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones