Aplicación del principio de la libre autodeterminación de los pueblos en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina : De la adhesión a una necesaria emancipación

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Autores
Lever Williams, Alain
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
La siguiente investigación toma como eje el principio de la libre autodeterminación de los pueblos consagrado por la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de establecer si los actos de adhesión a la República de la Gran Colombia, llevados a cabo en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en 1822, constituyen una aplicación de este principio y, si eventualmente, se puede aplicar de nuevo para lograr una emancipación del pueblo Raizal, con el fin único de reivindicar los derechos que históricamente les han sido vulnerados y permitir que esta comunidad pueda definir su futuro aplicando las políticas que, en materia administrativa y económica crean pertinentes para su desarrollo como pueblo, ya que solo ellos tienen plena noción de la dinámica de su territorio. Para llegar a esto, se torna necesario hacer un estudio netamente teórico de las alternativas que brinda el Derecho Internacional Público, para así poder definir cuál es la forma de libre autodeterminación más pertinente a ser aplicada en las ínsulas, atendiendo a dos posiciones: la más viable en el ordenamiento jurídico colombiano o la más indispensable para los raizales.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones