Condiciones de uso y aplicación de la tecnología Blockchain para los productos financieros autorizados en Colombia
No hay miniatura disponible
Fecha
2020
Autores
Moreno González, Leandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
Al ser el blockchain una de las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial más novedosas, tenemos un camino largo por delante de experimentación y retos desde todas las perspectivas.
Por lo anterior que desde el comienzo el lector se vaya a encontrar con todo un recorrido por los conceptos, escenarios de aplicabilidad y principios que gobiernan el blockchain, para conocer de cerca cómo funciona y cuáles son las ventajas y desventajas de su implementación en diferentes industrias.
Uno de los retos más importantes es la reglamentación legal que necesita la aplicación de esta nueva tecnología en el sector financiero, por lo que en la presente monografía se presentará la circular 029 de la Superintendencia Financiera de Colombia, que en diciembre de 2019 se encargó de crear el derrotero de condiciones de uso y aplicación de la tecnología blockchain a todo el sector financiero.
Con el análisis de las modificaciones y anexos realizados a la Circular Básica Jurídica, el lector conocerá de cerca el interés de la SuperFinanciera de brindar más seguridad, privacidad y transparencia a la utilización de esta nueva tecnología, a parte del método de encriptación en el que ya de por sí se encuentra basada. Por último tendrá acceso a las experiencias actuales de entidades financieras a nivel nacional e internacional, y la posición de la banca central en el mundo.