Dificultades en el manejo de la evidencia digital en el proceso penal colombiano

dc.contributor.advisorOsorio Moreno, César Alejandroes_Es
dc.contributor.authorLondoño Naranjo, John Rodrigoes_Es
dc.date.accessioned28/08/2019 16:40
dc.date.available28/08/2019 16:40
dc.date.issued2019
dc.description.abstractPara el desarrollo de este tema se nos hace necesario distinguir entre datos e información, pues si bien es cierto entre ambos hay una gran diferencia, hablar de datos es hablar de símbolos, códigos, números, etc. Que estos por si solos como un hecho aislado no dice nada, pero cuando estos se concatenen unos entre otros podemos decir que ya hay información, la cual puede ser o no relevante al proceso o lo que se busca, pero algo muy importante a tener en cuente al momento de buscar estos datos que nos suministren información, es el tener el tacto suficiente y la prudencia necesaria para no incurrir en actos contrarios a la ley, como sería el caso de la violación a la intimidad de las personas, la dignidad humana entre otros, no menos graves. Es de esta forma que analizamos desde nuestra propia legislación como de una forma u otra se ha venido preocupando por el tema, toda vez que se ha legislado sobre el mismo y se han hecho algunas reformas, como lo podemos detectar en nuestro código penal con la reforma del código al ser insertado en el artículo 269A y S.S., llamados delitos informáticos y todo lo que tiene que ver con los mismos, pero a modo de critica vemos que el legislador se quedó corto toda vez que solo se preocupó por algunos delitos contra el patrimonio económico, sin tener en cuenta que en esta nueva modalidad de delincuencia también se ven afectados otros tipos penales no menos importantes y que también son tutelados, las amenazas, la extorción, el chantaje, la injuria, la falsedad, la estafa. En cada uno de estos tipos penales se observa que claramente cumple con los requisitos antes mencionadas, encajan perfectamente en los verbos rectores, cuentan con un sujeto activo y uno pasivo, hay una lesión, circunstancias de modo, tiempo y lugar. A estos tipos penales teniendo en cuenta el medio que se utiliza para cometer el acto, se hace necesario hablar de una análisis forense, para lo que se requiere que nos sea cualquier persona, sino una persona debidamente capacitada y con la formación debida para realizar este tipo de investigaciones, en el análisis forense, se detectan los tipos de ataques perpetuados, que herramientas fueron utilizadas y como sería su posible solución esto en cuanto a los virus, o trampas creadas, no solo para la prevención, sino para poder detectar los posibles responsables y poder finalmente obtener una condena por los actos contrarios a la ley cometidos.es_Es
dc.format.extent96es_Es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.repourlhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.urihttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1280
dc.language.isoeses_Es
dc.publisherUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
dc.publisher.departmentEscuela de Posgradoses_Es
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaes_Es
dc.publisher.programMaestría en Derecho Procesal Penal y teoría del delitoes_Es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname: Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.subject.proposalDelitos informáticos - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalDerecho informático - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalProceso penal (Derecho procesal) - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalProceso penal - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalSeguridad informática - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalEvidencia digitales_Es
dc.titleDificultades en el manejo de la evidencia digital en el proceso penal colombianoes_Es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draft
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaes_Es
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
thesis.degree.disciplineEscuela de Posgrados. Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delitoes_Es
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
thesis.degree.levelMaestríaes_Es
thesis.degree.nameMagíster en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delitoes_Es
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pos_mae_der_pro_pen_2019_dificultades_manejo_evidencia_digital_proceso_penal.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo en formato PDF
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pos_mae_der_pro_pen_2019_dificultades_manejo_evidencia_digital_proceso_penal.docx
Tamaño:
582.24 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Archivo en formato Word
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: