Percepción del servicio de la administración de justicia que se presta en el edificio José Félix de Restrepo de la ciudad de Medellín para el período comprendido entre los años 2011 a 2013
No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Autores
Iral Chalarca, John Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
La crisis en la administración de justicia ha sido tema de análisis y de formulación de múltiples reformas a través de la historia del país. Se han hecho diferentes esfuerzos especialmente encaminados a reducir la congestión y la acumulación de procesos judiciales propendiendo por la optimización del servicio, lo cual no ha sido suficiente. Desde el año 2006 la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, órgano encargado de la administración de la rama judicial, ha adelantado estudios tendientes a conocer la problemática del sector justicia, entre los cuales se encuentra la congestión judicial, que ha conllevado a una mala percepción de la prestación del servicio de administración de justicia a nivel nacional. Diferentes autores desde la óptica privada hasta la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura han analizado esta problemática y llegando a conclusiones similares en cuanto al alto volumen de inventario de procesos judiciales en todas las jurisdicciones, a la falta de presupuesto de la rama judicial, y a la necesidad de implementación de un sistema oral que facilite la gestión de los despachos judiciales, con lo cual han pretendido disminuir los tiempos en que transcurre un proceso.