Dinámicas de la cosa juzgada constitucional: reflexiones sobre la despenalización del aborto frente a las sentencias C - 355/2006 vs C - 055/2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Autores
Gallo Anaya, Karol Gisseth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
El presente trabajo de grado aborda la dinámica de la cosa juzgada constitucional en relación con la despenalización del aborto en Colombia, específicamente a través del análisis de las sentencias C-355/2006 y C-055/2022. El objetivo principal es examinar si la sentencia C-055/2022 posee efectos de cosa juzgada dado el precedente establecido por la sentencia C-355/2006, y cómo estos fallos interactúan con los principios de progresividad y no regresión en derechos humanos. La metodología empleada es cualitativa y hermenéutica, basada en un análisis profundo de la jurisprudencia relevante y literatura asociada, utilizando un enfoque comparativo para discernir cambios y continuidades en la interpretación judicial respecto al aborto y la cosa juzgada. Además, se integra una perspectiva de género e interseccionalidad para evaluar el impacto de las decisiones judiciales en los derechos de las mujeres y otros grupos vulnerables. Los resultados revelan que, aunque la Corte Constitucional ha procurado adaptar su jurisprudencia a las realidades socioculturales, persisten desafíos significativos en cuanto a la estabilidad del marco jurídico y la protección efectiva de los derechos fundamentales. La investigación concluye que es crucial revisar y posiblemente reformar aspectos del marco jurídico relacionados con la cosa juzgada constitucional y los derechos reproductivos, con el fin de asegurar que las decisiones judiciales y legislativas futuras sean justas, equitativas y adecuadas a las necesidades y derechos de todos los ciudadanos.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones