Cómo es vulnerado el principio de seguridad jurídica con la emisión continua de reformas tributarias en Colombia

No hay miniatura disponible
Fecha
2025
Autores
Mazo Posso, Gloria Eugenia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
Colombia incrementó la emisión de reformas tributarias. Estos cambios constantes en los impuestos se justifican en la necesidad del recaudo inminente para poder cumplir con el gasto público, el bienestar de la sociedad y las promesas de gobierno. Esto ha generado incertidumbre y riesgo para los contribuyentes del impuesto en Colombia y los inversionistas nacionales o extranjeros que quieran invertir dentro del país. Los cambios constantes en las leyes de tributación pueden influir de una manera negativa en el recaudo de los impuestos, y en consecuencia, con el desarrollo económico del país. Esta investigación examina la posible vulneración al principio de seguridad jurídica por la dinámica de reformas tributarias en Colombia. Se usó metodologías cualitativas para describir cuáles son las causas y las consecuencias de la emisión constante de reformas tributarias, por ello hago análisis documental, examino investigaciones realizadas por instituciones y utilizo informes descriptivos de la DIAN, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de la OCDE y otras agencias para luego sugerir posibles soluciones a la inestabilidad en el sistema tributario.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones