Los cuerpos más allá del espectro biológico: potencias disruptivas en las estructuras del poder del Estado patriarcal
dc.contributor.advisor | Bustamante Tejada, Walter Alonso | |
dc.contributor.author | Quintero Cifuentes, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-04-07T17:19:21Z | |
dc.date.available | 2025-04-07T17:19:21Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es comprender las implicaciones sociales que tienen los discursos del patriarcado occidental sobre el significado de lo femenino y los cuerpos de las mujeres, o bien, los cuerpos que hemos nombrado y reconocido como mujeres. En este sentido, se parte del sistema patriarcal como una matriz de poder que ha operado en diferentes momentos de la historia, a través de dinámicas, transiciones y rupturas que han sostenido diversas formas de patriarcado según los contextos. En los capítulos 1 y 2 se abordan los objetivos 1 y 2, trata la configuración del sistema patriarcal desde Occidente como el eje articulador de los demás sistemas autoritarios y que ejercen control sobre la sexualidad de las mujeres y la representación simbólica de lo femenino. Desde allí se plantea la emergencia de lo que la socióloga Avtar Brah llama sistemas sociales patriarcales, a partir de las diferentes configuraciones que se dan en distintos momentos de la historia. El capítulo 3 responde al objetivo 3, en el que se realiza un análisis crítico sobre cómo el encuentro colonial, que inicia en el siglo XV, entre los conquistadores europeos y las sociedades afro y amerindias, nos permite pensar la sexualidad y el género como parte de las dinámicas violentas del patriarcado y, por tanto, de la construcción de una figura del Estado que perpetúa el control de los cuerpos de las mujeres y la configuración del significado de lo femenino. Es decir, se trata de mirar las raíces históricas del poder patriarcal, más allá de la determinación biológica de los cuerpos humanos. Por último, este ensayo propone una reflexión respecto a cómo esas dinámicas del poder patriarcal condicionan la vida de las trabajadoras sexuales, mujeres (transexuales y cisgénero) que ofrecen servicios de carácter sexual, las más de las veces, sin derechos laborales. | |
dc.format.extent | 115 | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3457 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | instname: Universidad Autónoma Latinoamericana | |
dc.source | reponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana | |
dc.subject.proposal | Patriarcado | |
dc.subject.proposal | Sistemas sociales patriarcales | |
dc.subject.proposal | Feminismo | |
dc.subject.proposal | Cuerpo femenino | |
dc.subject.unesco | Mujer | |
dc.subject.unesco | Movimiento de liberación femenina | |
dc.subject.unesco | Derechos de la mujer | |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10766 | |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13414 | |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7728 | |
dc.title | Los cuerpos más allá del espectro biológico: potencias disruptivas en las estructuras del poder del Estado patriarcal | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
oaire.funderidentifier.none | N/A | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Posgrados. Maestría en Educación y Derechos Humanos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA) | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Educación y Derechos Humanos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- unaula_rep_pos_mae_edu_der_hum_2024_cuerpos_espectro_biologico.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: