La cultura del yagé. Patrimonio cultural inmaterial de la nación

dc.contributor.authorÁlvarez Londoño, Andrés Felipees_Es
dc.date.accessioned2018-11-29T20:39:00Z
dc.date.available2018-11-29T20:39:00Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA nivel global ha surgido recientemente la necesidad de recuperar y salvaguardar la cultura de los pueblos, grandes esfuerzos impulsados por organismos internacionales como la Unesco han sido reflejo de este anhelo por perpetuar lo que nos identifica como seres humanos, lo que nos da nuestra humanidad. Nuestro país ha hecho eco de esta tendencia y ha implementado en su legislación diferentes mecanismos para la promoción y cuidado de la cultura, pero la novedad del tema y el enfoque en otros asuntos considerados de mayor relevancia para el estado han hecho que sea pobre el desarrollo normativo, académico y social de tan fundamental tema. Es por lo anterior que se hace necesario emplear las herramientas normativas con las que contamos en Colombia para materializar la protección de la gran diversidad cultural que tiene nuestra nación en cumplimiento de los principios constitucionales que como miembros pertenecientes al estado debemos promover y exigir. Dentro de ese gran universo de patrimonio cultural material e inmaterial encontramos las prácticas tradicionales del uso sagrado del yagé que ha estado presente en nuestro territorio desde épocas ancestrales y dado su inmenso valor son fiel reflejo de nuestra diversidad y riqueza cultural, lo que nos impulsa a buscar su salvaguarda mediante su inclusión en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial de la nación y la elaboración de su plan especial de salvaguarda establecidos en la ley 1185 de 2008.es_Es
dc.format.extent47es_Es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.repourlhttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/home
dc.identifier.urihttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/1201
dc.language.isospaes_Es
dc.publisherUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
dc.publisher.departmentFacultad de Derechoes_Es
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programPrograma en Derechoes_Es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname: Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericanaes_Es
dc.subject.proposalLey 1185 de 2008es_Es
dc.subject.proposalYagées_Es
dc.subject.proposalPatrimonio cultural inmaterial - Colombiaes_Es
dc.subject.proposalAyahuascaes_Es
dc.titleLa cultura del yagé. Patrimonio cultural inmaterial de la naciónes_Es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draft
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho. Derechoes_Es
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)es_Es
thesis.degree.levelPregradoes_Es
thesis.degree.nameAbogado(a)es_Es
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pre_der_2018_la_cultura_yage.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Archivo en formato PDF
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pre_der_2018_la_cultura_yage.docx
Tamaño:
527.6 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Archivo en formato Word
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones