Pedagogía feminista en la ruralidad: una condición de posibilidad. La experiencia de tres mujeres rurales y campesinas integrantes de la Red Corregimental de Mujeres de San Cristóbal - Medellín

dc.contributor.advisorBustamante Tejada, Walter Alonso
dc.contributor.authorCastro Ospina, Verónica
dc.date.accessioned2024-12-02T15:08:41Z
dc.date.available2024-12-02T15:08:41Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación procuró comprender los aportes de la pedagogía feminista a la configuración de la subjetividad política feminista de tres mujeres rurales y campesinas que hacen parte de la Red Corregimental de Mujeres de San Cristóbal – Medellín. Su estructura cuenta con cinco capítulos, en el primero ubico los antecedentes relacionados con la producción teórica en torno a la pedagogía feminista y su relación con la subjetividad política feminista y las mujeres rurales y campesinas; en el segundo desarrollo el marco teórico con las categorías centrales del proceso; en el tercero presento la propuesta metodológica; en el cuarto capítulo tienen lugar los hallazgos y, por último, en el quinto capítulo planteo las principales conclusiones de esta experiencia, las contribuciones de la pedagogía feminista al vínculo entre Educación y Derechos Humanos y algunas recomendaciones para continuar potenciando esta condición de posibilidad, que se constituye en un punto de inflexión, para la rebeldía y la transformación.
dc.format.extent201 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unaula.edu.co:4000/handle/123456789/3365
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceinstname: Universidad Autónoma Latinoamericana
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad Autónoma Latinoamericana
dc.subject.proposalPedagogía feminista
dc.subject.proposalFeminismo
dc.subject.proposalFeminismo rural
dc.subject.proposalRed Corregimental de Mujeres - San Cristóbal (Medellín, Colombia)
dc.subject.proposalSubjetividad política feminista
dc.subject.proposalMujer campesina
dc.subject.proposalMujer rural
dc.subject.unescoMovimiento de liberación femenina
dc.subject.unescoWomens liberation movement
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13414
dc.titlePedagogía feminista en la ruralidad: una condición de posibilidad. La experiencia de tres mujeres rurales y campesinas integrantes de la Red Corregimental de Mujeres de San Cristóbal - Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draft
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
thesis.degree.disciplineEscuela de Posgrados. Maestría en Educación y Derechos Humanos
thesis.degree.grantorUniversidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación y Derechos Humanos
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
unaula_rep_pos_mae_edu_der_hum_2024_pedagogia_feminista_rural.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: