La sobreprotección legal de menor testigo al interior del proceso penal colombiano como obstáculo para su recuperación integral y para la realización de la justicia material

No hay miniatura disponible
Fecha
2011
Autores
Tamayo Botero, Angélica María
Góez Casafus, Gloria Patricia
Domínguez Ortiz, Gabriel Jaime
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
Este trabajo de investigación, más allá de la controversia que pudiera generar en propios y extraños, debido al tratamiento o la comprensión que se le ha dado en la actual sistemática penal, pero también con la entrada en vigencia de la ley de Infancia y Adolescencia, pretende explicar la adecuada o inadecuada aplicación del término revictimización en nuestra legislación, inclusive, plantearemos cómo el manejo de tal expresión en los actuales procesos penales, podría constituir detonante de muchos problemas en virtud, especialmente, de involucrar o aparecer un infante o un adolescente en calidad de víctima o de testigo en la etapas del proceso y más aún en el juicio oral en procesos donde pudieran éstos llegar a ser víctimas o testigos de conductas punibles. Es más, nos referiremos o trataremos de explicar cómo una buena interpretación o entendimiento de la expresión revictimización en nuestro medio, podría conllevar a la realización de la justicia material y una verdadera reparación o rehabilitación de menores víctimas de conductas punibles.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones