El deber judicial del decreto de pruebas de oficio como instrumento de verdadera justicia en Colombia
Fecha
2015
Autores
Giraldo González, Natalia
Ospina Díaz, Santiago
Marulanda Arango, Juan Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
La administración de justicia en Colombia es una función pública que implica un derecho constitucional que tiene todo Colombiano, consagrado en el Artículo 229: Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de justicia. el cual conlleva el que todo ciudadano tenga derecho, a que sea la justicia, quien atienda y decida de manera justa, la transgresión de sus derechos y para esto se requiere no solo de un trámite judicial, ni que el juez tan solo haga presencia en el trámite de cada juicio; se requiere mucho más que eso y es así como cobran importancia otros principios como el de igualdad de las partes, la prevalencia del derecho sustancial sobre el derecho procesal, pues así lo predica el artículo 228 de la Constitución Política, La Administración de Justicia es función pública, Sus decisiones son independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial, entre otros, con gran relevancia en el derecho procesal como lo es el artículo 29 Constitucional que consagra el debido proceso. Y es de allí donde se resaltará la importancia innata que envuelve la prueba en el interior del proceso jurisdiccional, pues la prueba está llamada a cumplir ciertos propósitos que la hacen parcial desde el punto de
vista de las partes y eminentemente parcial desde el punto de vista de la verdad si nos acercamos un poco más a los mandatos constitucionales