Aplicación de los principios de confianza y seguridad en la determinación de la responsabilidad penal en homicidios culposos en accidentes de tránsito

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Autores
Saldarriaga Zuluaga, Karen
Aguilar López, Yanis Dayana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA)
Resumen
El presente trabajo de grado pretende establecer los parámetros de aplicación y excepción de los principios de confianza y de seguridad en el estudio de la responsabilidad penal en el homicidio culposo en accidentes de tránsito, analizando los preceptos normativos e identificando las diferentes posturas e interpretaciones que ha adoptado la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, para finalmente proponer de acuerdo con la experiencia colombiana y de otros países latinoamericanos, una serie de reglas de interpretación para su aplicación que brinden unas pautas para entender en qué casos prevalece el principio de seguridad sobre el principio de confianza que no dejen la decisión a la subjetividad del juez y las normas generales de las reglas de la experiencia y la sana lógica. Lo anterior teniendo en cuenta que la actividad de la conducción es considerada una actividad peligrosa de uso común y que la sola relación causal material entre el hecho y el resultado no bastan para imputar el daño de acuerdo con el principio de tipicidad objetiva, sino que se requiere probar la superación del riesgo permitido plasmado en la realización del resultado típico.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones