Administración de Empresas

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 308
  • Ítem
    Sistematización de experiencia: plan estratégico para la fidelización de clientes en la organización Óptima Soluciones en Seguros & CÍA Ltda.
    (Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2021) Cacante Caballero, Yudy Eliana; Hernández Rendón, Carolina; Valencia Galbis, Robinson
    Las practicantes se proponen presentar un plan estratégico centrado en la fidelización de clientes para la organización Óptima Soluciones en Seguros & CÍA LTDA, a partir de un relacionamiento que genere vínculos de confianza y para ello se plantean las siguientes acciones: Identificar el estado actual de la fidelización de los clientes en la organización; Identificar la percepción que tienen los clientes actuales de la organización en función de los servicios que esta oferta; Definir estrategias que faciliten la implementación de un plan de fidelización para la organización; Diseñar las acciones que permitan la implementación del plan estratégico en la compañía.
  • Ítem
    Plan de negocio The Best Friend App
    (Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2021) Correa Herrera, Juan José; Giraldo Castillo, Jonathan; López Muñoz, Carlos Mario
    Surge la idea de estructurar un plan de negocio, que mediante el uso de una aplicación móvil (app), permita a las personas ofertar sus servicios, y a los usuarios encontrar quien esté en capacidad de suplir sus necesidades, en el menor tiempo posible, cuando así sea requerido, por medio de la geolocalización. Para esto se tomará como referencia, las distintas experiencias basadas en modelos de economía colaborativa, donde iniciativas de emprendimiento, se encaminan a conectar ofertas y demandas de servicios a través de una plataforma tecnológica o App, como medio para satisfacer necesidades emergentes de consumo, tal como lo hacen Uber, AirBnB y otros conocidos mundialmente.
  • Ítem
    Formalización de procesos dentro del área de producción de la empresa Flexo Lumens S.A.S
    (Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2021) Villada Castaño, Manuela; Patiño Vélez, Paulo César
    Las empresas están constantemente mejorando los procesos y la forma en que operan, generalmente en el área de producción es donde se ve reflejada la reducción de costos, cuando se disminuye la brecha entre las actividades realizadas y se minimiza los defectos de fábrica que pueden repercutir de forma negativa en la organización. Actualmente Flexo Lumens no tiene formalizado, ni determinado de forma expresa en un documento los roles para la ejecución de actividades, donde se relacionen las operaciones en producción para la fabricación efectiva del producto, generando ambigüedades en la información para los procesos productivos y reprocesos en ausencia de orden de procedimientos que permita paralelamente realizar control de calidad antes de la entrega al cliente final. El presente proyecto propone a la organización Flexo Lumens S.A.S formalizar su proceso productivo para garantizar la eficacia en el desarrollo de su actividad económica, minimizando riesgos financieros, legales y reputacional, es importante determinar dicho proceso para así apoyar otras instancias de la empresa como capacidad instalada y calidad.
  • Ítem
    Informe de práctica profesional en la Organización CORBETA
    (Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2022) Castaño Diez, Cristian Camilo; Álvarez Flórez, Isis Miosotis
    El presente trabajo tiene como propósito describir la práctica profesional realizada en el área de la dirección comercial de Alkomprar, a partir de una sistematización de experiencia. En la cual se propone la creación de un código de venta para los promotores de marca con la finalidad de mejorar la evaluación de desempeño de los mismos promotores y asesores electro de la organización por medio de un seguimiento y control semanal de los indicadores de gestión. Lo anteriormente expuesto se realiza con la implementación de técnicas como la observación participante y la entrevista no estructurada identificando el proceso actual de la evaluación de desempeño y caracterizando los beneficios de la creación de un código de venta para los promotores de marca de Alkomprar.
  • Ítem
    Sistematización de experiencia: proceso de adaptación y aprendizaje para el uso de herramientas tecnológicas en el área administrativo Energizando
    (Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2023) Silva Bustamante, Juan Camilo; Álvarez Flórez, Isis Miosotis
    Las herramientas tecnológicas como softwares y aplicativos ofimáticos, hacen parte en la actualidad del proceso hacia una gestión administrativa optima, apoyando el control y optimización de procesos, mediante un flujo de la información, entre las partes que componen a las organizaciones. El nivel de análisis se fundamenta por un marco teórico que se aplica en la sistematización de la experiencia, ya que se requiere la recolección de información entre teorías administrativas, que estudien el beneficio obtenido en el uso de las herramientas tecnológicas como solución a debilidades organizacionales, las cuales, se identifican al conocer el apoyo sistémico y tecnológico, que aseguran orden y control desde la sistematización. Por medio de técnica revisión documental, se realiza una conceptualización de términos que permiten el análisis de hitos históricos durante la practica laboral, desde una manera teórica y argumentativa para el logro del objetivo metodológico.