Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemSistematización de la experiencia de práctica en los procesos de Cultura y Desarrollo y Experiencias de Aprendizaje de la Universidad Auteco(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2025) Duque Agudelo, Laura María; Álvarez Flórez, Isis MiosotisEn este trabajo se aborda una sistematización de experiencia de práctica profesional en el Grupo Auteco, particularmente en el área de Talento Humano en el equipo de la Universidad Auteco, donde se participa en las actividades de dos procesos, Cultura y Desarrollo con el fin de activar y apoyar tareas relacionadas con la cultura corporativa y la evaluación del desempeño de los trabajadores, y Experiencias de Aprendizaje, donde se hace parte de un plan de mejoramiento en marcha, con la construcción de entrenamientos para cargos operativos. En la ejecución de ambos procesos se hallan dos situaciones susceptibles de mejora, la primera, relacionada con la necesidad de integración generacional y fortalecimiento de la cultura organizacional de la empresa, y la segunda, con oportunidades de mejora a través de la formación para líderes operativos. Finalmente, se sugiere evaluar regularmente las actividades de la Cultura organizacional para mejorar su impacto y diseñar talleres que fortalezcan las competencias comunicacionales y conocimientos laborales básicos de los líderes del área operativa.
- ÍtemSistematización de experiencia del proceso de prácticas en el área institucional de Colombiana de Comercio S. A y/o Corbeta S.A. y/o Alkosto S.A.(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2025) Urrego Giraldo, Juan Diego; Álvarez Flórez, Isis MiosotisEl objetivo principal de este trabajo es sistematizar el proceso de prácticas profesionales realizadas durante seis meses en la empresa Corbeta S.A., en su sede de Medellín. Las actividades desempeñadas en la compañía se llevaron a cabo en el canal institucional, un canal exclusivo destinado a la atención de empresas, colegios, universidades, fondos de empleados, fundaciones, empresas manufactureras, el sector público, entre otros. En este contexto, se desarrollaron diversas funciones de apoyo, que abarcan desde la gestión administrativa hasta el seguimiento de las actividades comerciales, con el propósito de facilitar y agilizar todos los procedimientos vinculados al proceso de ventas del equipo. Este documento se estructura en varias secciones. En primer lugar, se presenta una introducción que contextualiza al lector sobre la organización y el área específica donde se llevó a cabo el proceso de prácticas. A continuación, se detalla la sistematización de todas las actividades realizadas durante los seis meses de prácticas, con la correspondiente evidencia que respalda cada acción. Posteriormente, se exponen las reflexiones generadas a lo largo del proceso, en las cuales se analizan tanto los aspectos positivos como negativos identificados en la empresa, el área de trabajo y el propio desarrollo de las prácticas. Finalmente, se incluyen las recomendaciones que el practicante propone a la organización, basadas en los aprendizajes y hallazgos obtenidos durante este periodo
- ÍtemEmprendimiento de adiestramiento canino personalizado en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2024) Carrillo Blanco, Nauren GiovanniEste plan de negocio se enfoca en el adiestramiento canino a domicilio para dar soluciones integrales a binomios o vínculos que se conforman de una mascota canina y su tutor, se pretende realizar en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín para el 2025. El enfoque de investigación que se utiliza para el desarrollo de este es mixta la cuál combina datos numéricos (cuantitativos) y los datos basados en la explicación de un fenómeno a través de palabras (cualitativas), lo cual genera mayor explicación de se puede dar visión más completa y profunda del tema, el método que se utiliza es el Canvas, las técnicas que se utilizan para el análisis y recolección de información son revisión documental, encuesta, Customer Journey Map, las cinco fuerzas de Porter, la matriz Pestel, el análisis de la cadena de valor, el Buyer Persona, el mapa de empatía y la matriz DOFA. Una de las conclusiones del plan de negocio es que, de cara al objetivo general, este puede ser alcanzado debido a que a través del estudio de mercado realizado en el cual se busca las necesidades tanto de los tenedores como de las mascotas y la viabilidad financiera se encuentra realizable debido a que hay métodos y técnicas que se pueden implementar para intervenir dichas problemáticas.
- ÍtemModelo estratégico para la reactivación de Blindajes Medellín en el mercado local de la ciudad de Medellín(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2025) Castaño Urrea, Julián Santiago; Bañol Betancur, Juan CarlosEn la era digital, el comercio electrónico ha revolucionado la interacción entre empresas y consumidores, permitiendo una expansión geográfica para la creación de estrategias de marketing. Este entorno presenta oportunidades para los emprendimientos que buscan adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo, destacando la importancia de la venta en línea. La pandemia de COVID-19 aceleró esta transformación, llevando a un aumento en el uso de plataformas digitales. Empresas como Blindajes Medellín, que se dedican a la venta de repuestos y accesorios para dispositivos móviles, deben implementar estrategias de e commerce, especialmente en redes sociales como Instagram, para mantenerse competitivas en un mercado saturado. El presente trabajo se centra en la reactivación de Blindajes Medellín mediante la adopción de una estrategia integral de e-commerce en Instagram, buscando aumentar su visibilidad y flujo de ventas. A través de un análisis del uso actual de la plataforma, se identificarán mejoras en las estrategias de marketing digital y se propondrán pasos concretos para establecer una interacción efectiva con los clientes. El objetivo es no solo revitalizar el negocio, sino también servir como modelo replicable para otras Mipymes.
- ÍtemSistematización de experiencias de prácticas profesionales en el Área de Riesgos, Seguros y Cumplimiento de Industrias Haceb S.A.(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2024) Villa Arcila, Jacobo; Álvarez Flórez, Isis MiosotisEl presente es el trabajo de grado realizado a partir de la sistematización de las experiencias vividas durante la tenencia del cargo de aprendiz profesional en el área de Riesgos, Seguros y Cumplimiento de Industrias Haceb S.A., partiendo por una presentación del ámbito y los procesos abarcados, con definiciones detalladas de todas las funciones llevadas a cabo en orden cronológico y con especial énfasis en las actividades encaminadas al mejoramiento de aspectos puntuales del cargo y del área, procediendo con un análisis comprensivo del proceso llevado a cabo tanto desde la experiencia personal como desde distintos referentes académicos para después finalizar con una síntesis de las acciones de mejora implementadas y ciertas recomendaciones adicionales.