Maestría en Derecho Procesal Penal y teoría del delito
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Derecho Procesal Penal y teoría del delito por Materia "Administración de justicia"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemEl límite jurisprudencial a los preacuerdos con marginalidad en Colombia(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2025) López Carmona, Alexandra; Tamayo Palacio, Ana IsabelEl objeto del presente artículo es analizar el grado de correspondencia de las principales decisiones que constituyen la línea imperante en preacuerdos con marginalidad en Colombia como la sentencia SU-479/19 de la Corte Constitucional y la sentencia SP2073-2020 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, con el marco constitucional, especialmente los principios de legalidad y proporcionalidad, así como el sistema penal con tendencia acusatoria que rige en nuestro país. Como resultado de la investigación se encontró la existencia de una fuerte tensión entre la jurisprudencia vigente en los preacuerdos por degradación con marginalidad y el principio de legalidad, en tres aspectos concretos: (i) desnaturalización de los preacuerdos por degradación por parte de la Corte Constitucional; (ii) interpretación analógica in malam parte frente al mencionado instituto al contrastarlo con otras formas de terminación anticipada del proceso penal, así como de la preponderancia a denominaciones abstractas de política criminal sobre la estricta legalidad; y (iii) resquebrajamiento del principio acusatorio ante la exigencia de mayor control judicial a los preacuerdos.