Especialización en Gerencia Financiera
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia Financiera por Materia "Argumentación jurídica"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemArgumentación Jurídica : ausencia de argumentación en la jurisdicción penal colombiana(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2004) Orozco Metrio, Pablo Cesar; Henao ossa, Ramón de J; Ortiz Cañas, HéctorEl presente trabajo monográfico se ha elaborado de cara a la expectativa que en ciernes, se tiene frente al nuevo sistema procesal penal acusatorio. Ha sido costumbre inveterada en nuestra patria, la improvisación del legislador y de paso del funcionario judicial y su ajenidad a la argumentación jurídica, lo cual nos convoca a revisar algunas teorías de diversos autores que actualmente tienen vigencia dentro pensamiento jurídico. Se ha omitido deliberadamente estudiar a espacio la obra de Chaín Perelman, toda vez que la misma implica que se le analice en un trabajo posterior ante la magnitud y complejidad de lo que allí expone. No obstante esta labor ya se ha originado y por lo menos se pretende acometer sistemáticamente la teoría de la argumentación jurídica. Dentro del ámbito judicial colombiano se bifurca la dogmática así: mientras que las tradicionales cortes (Corte Suprema y Consejo de Estado) insisten en su ortodoxia formal y normativa, por ministerio del garantismo constitucional y principialísta, la Corte Constitucional se nutre de la tendencia argumentativa que se enumerará de manera sucinta en ésta monografía.