Especialización en Derecho Público
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Derecho Público por Materia "Alcance del derecho a la no autoincriminación (Derecho Procesal)"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemEl derecho constitucional de no autoincriminación frente a las intervenciones corporales en el sistema penal acusatorio(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2007) Zapata Zapata, Diego Alonso; Murillo Gallego, Gustavo Alberto; Cadavid Botero, Mario Nicolás (Asesor)
- ÍtemEl principio de no autoincriminación frente a las intervenciones corporales en la práctica de pruebas técnicas y científicas al procesado en materia penal(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2007) Rico, Sulay Andrea; Gómez Areiza, Gustavo AlbertoEl derecho de no autoincriminación en sus orígenes tiene como finalidad proteger al procesado frente al poder punitivo del Estado y en aras a armonizar con la presunción de inocencia, la dignidad humana y la integridad familiar busca hacer que el proceso se tramite en cumplimiento de los derechos fundamentales del procesado. En su interpretación el derecho de no autoincriminación, es el derecho que le asiste al procesado de guardar silencio cuando así lo considere, no declarar en su contra ni en contra de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, sin embargo con el progreso de la ciencia, con los descubrimientos del genoma humano y de la importancia que el ADN tiene en la investigación criminal, recientemente se discute, si la toma de fluidos corporales o revisión de las cavidades del procesado es o no violatoria de este derecho del procesado.