Especialización en Gerencia Financiera
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Especialización en Gerencia Financiera por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 126
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemConsecuencias pecuniarias para el estado por las condenas de la corte interamericana de derechos humanos por los vacíos de punibilidad de la justicia penal militar(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2004) Agudelo Tabares, Gloria Patricia; Pérez Zapata, Hermes de Jesus; Beltrán Bedoya, Juan Carlos; Duran Franco, Carlos EduardoAnalizar desde un punto de vista jurídico-administrativo, la responsabilidad patrimonial del Estado por fallas en las decisiones de justicia penal militar, encargada de administrar justicia, y los consecuentes pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por medio de fallos condenatorios por errores judiciales de la justicia penal militar
- ÍtemArgumentación Jurídica : ausencia de argumentación en la jurisdicción penal colombiana(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2004) Orozco Metrio, Pablo Cesar; Henao ossa, Ramón de J; Ortiz Cañas, HéctorEl presente trabajo monográfico se ha elaborado de cara a la expectativa que en ciernes, se tiene frente al nuevo sistema procesal penal acusatorio. Ha sido costumbre inveterada en nuestra patria, la improvisación del legislador y de paso del funcionario judicial y su ajenidad a la argumentación jurídica, lo cual nos convoca a revisar algunas teorías de diversos autores que actualmente tienen vigencia dentro pensamiento jurídico. Se ha omitido deliberadamente estudiar a espacio la obra de Chaín Perelman, toda vez que la misma implica que se le analice en un trabajo posterior ante la magnitud y complejidad de lo que allí expone. No obstante esta labor ya se ha originado y por lo menos se pretende acometer sistemáticamente la teoría de la argumentación jurídica. Dentro del ámbito judicial colombiano se bifurca la dogmática así: mientras que las tradicionales cortes (Corte Suprema y Consejo de Estado) insisten en su ortodoxia formal y normativa, por ministerio del garantismo constitucional y principialísta, la Corte Constitucional se nutre de la tendencia argumentativa que se enumerará de manera sucinta en ésta monografía.
- ÍtemPruebas ilícitas y sus consecuencias jurídicas(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2005) González Tabares, Mary Luz; Gómez Areiza, Gustavo; Mejía Maya, Carlos Andrés; Gómez Areiza, Gustavo AlbertoLa presente monografía aborda de forma amplia lo relativo a la “prueba ilícita y sus consecuencias jurídicas, partiendo en el desarrollo del tema desde la Constitución Política, la cual le da al Estado colombiano la característica de “Estado Social de Derecho” fundado en el respecto por la “Dignidad Humana”, calidad de la cual se desprende un conjunto de Derechos denominados Fundamentales, los cuales, salvo algunas excepciones son restringibles bajo formalidades y condiciones sustanciales previamente establecidas en la Ley, y que durante el ejercicio del IUS PUNIENDI en lo relativo a la actividad procesal probatoria penal, no pueden ser afectados en su núcleo fundamental, so pena de desconfigurar el derecho que resultare violentado y consecuentemente atentando contra la dignidad de aquel sobre quien recayó dicha afectación. Se analiza la prueba ilícita desde el Derecho Comparado y se centra el tema en la regulación nacional, relacionando jurisprudencias de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia, las cuales de forma grafica describen las irregularidades que dentro de la actividad probatoria suelen suceder, y se indica cual debe ser la consecuencia jurídica para la irregularidad ocurrida
- ÍtemImpacto del crédito en la microempresa de la confección en la ciudad de Medellín(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Fernández Pérez, Adriana; Quinceno Piedrahita, Adriana María; Marín Muñoz, Luis Fernando (Ase.)
- ÍtemHacia un concepto práctico de las alianzas estratégicas en la época de la globalización(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Valencia Álvarez, Carlos Mario; Valencia Bedoya, John Fredy; Loaiza zapata, Leandro Andrés; Jiménez gallego, Gerardo (Ase.)
- ÍtemEl manejo financiero de los pagos anticipados en Empresas Públicas de Medellín durante los años 2000 al 2007(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Noreña Restrepo, Carmenza; Restrepo Jaramillo, Gildardo (Ase.)
- ÍtemEl outsourcing como estrategia después de la apertura económica en Colombia(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Aguirre Cano, Carolina; Jiménez vallejo, Gerardo (Ase.)
- ÍtemIncidencia del crédito financiero en el desarrollo de las microempresas del municipio de Medellín(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Cano Echeverri, Mónica; Gutiérrez Rodríguez, Jazmín Edén; Ángel, Jairo (Ase.)
- ÍtemUna mirada de los indicadores hacia el mejoramiento de la gestión empresarial(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) García, Maite; García Ospina, Javier Mauricio; Palacio Betancur, Wilmar Alberto; Jaramillo Betancur, Fernando (Ase.)
- ÍtemBrasil, mercado para las exportaciones Colombianas del sector textil y de confección(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Arbeláez Ramírez, Nicolás Esteban; Restrepo Jaramillo, Gildardo (Ase.)
- ÍtemImpacto del precio fijado por la competencia y su incidencia sobre el costo y margen de utilidad de sus similares para productos no monopolísticos en una sociedad capitalista: Colombia(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Giraldo Salazar, Gildardo Alberto; Marín Muñoz, Luis Fernando (Ase.)
- ÍtemGestión de las pymes(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Ramírez Restrepo, Sandra Milena; Jiménez Vallejo, Gerardo (Ase.)
- ÍtemIncidencia del uso de indicadores financieros en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector manufacturero del Valle del Aburrá(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Uribe Arango, Elizabeth; Alzate López, Héctor Julio; Herrera Rodríguez, Luis Alberto; Aguiar Garcés, Hernán Darío (Ase.)
- ÍtemGuía práctica para la definición de los procesos claves para la implementación de un sistema de costos ABC en una empresa de servicio público domiciliario de aseo(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Grajales Osorio, Juan Guillermo; Ortiz Montoya, Diego (Ase.)
- ÍtemMetodología para implementar el sistema de administración de riesgos en un negocio(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Álvarez Pérez, Ruth Ester; Gómez Gutiérrez, Martha Oliva; Palacio Valencia, Jorge Hernán (Ase.)
- ÍtemCómo afecta la inflación el mercado de capital intermediado en la economía Colombiana durante el primer semestre del año 2007(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Castaño Gómez, Wilson de Jesús; Ángel Díaz, Jairo (Ase.)
- ÍtemLa responsabilidad de los gerentes financieros en el sector financiero(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Pérez Mora, Carlos Julio; Ángel Díaz, Jairo (Ase.)
- ÍtemTransferencia de conocimientos y habilidades gerenciales a gerentes rurales(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) Londoño Uribe, Ilda Teresa; Vélez Muñoz, Ricardo Aníbal (Ase.)
- ÍtemLas pymes y su gestión financiera(Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula), 2007) García Restrepo, María Alexandra; Ángel Díaz, Jairo (Ase.)
- ÍtemLas pymes y su gestión financiera(Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA), 2007) García Restrepo, María Alexandra; Díaz, Jairo ÁngelEl trabajo presentado lleva como título “Pymes y La Gestión Financiera” en el cual se hace referencia a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas colombianas de hacer uso de las diferentes herramientas y conocimiento en materia de finanzas que les permita, de la mano de un sistema contable fiable, tomar decisiones adecuadas en la estimación de ingresos y egresos de tesorería, la producción de fondos y el control y distribución de esos fondos